viernes, 14 de octubre de 2011

c)Los textos narrativos tienen el propósito de contar una historia para informar al lector o brindarle placer con la lectura.

Tienen la siguiente estructura:
INICIO: donde el narrador ubica a los personajes en un tiempo y en un lugar determinado.
DESARROLLO: que expone el conflicto o problema de la historia narrada. Los hechos que ocurren durante el desarrollo que conducen al desenlace.
DESENLACE: es el final de la historia.

Las narraciones pueden ser literaria o no literarias, pero en todas se puede encontrar los siguiente elementos:
PERSONAJES: que realizan las acciones.
ACCIONES: o hechos encadenados entre sí, que forman la historia narrada.
AMBIENTE: lugar donde se desarrollan los hechos.

TIEMPO: pasado, presente o futuro, en el que se ubican los sucesos de la historia contada.


d)Cuento:El cuento es una forma literaria definida como una forma breve de narración, ya sea expresada en forma oral o escrita. Posee ciertas características que permiten definirlo a grandes razgos. Dentro de estas características nos encontramos con que se trata siempre de una narración, del acto de contar algo en forma breve, en un corto espacio de tiempo. Un cuento es una narración ficticia que puede ser completamente creación del autor, o bien, puede basarse en hechos de la vida real, que podrían incluso ser parte de la vida del autor.
                    
           
Novela :   Una novela es un relato de lo que les sucede a ciertas personas en cierto lugar, tiempo y circunstancias.  Así que los tres elementos constituyentes de una novela son: ACCIÓN (lo que sucede), CARACTERES (las personas) y AMBIENTE (el escenario, la época, la atmósfera). 
  




          

Mitos:es un relato tradicional que refiere acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como diosessemidioseshéroes o monstruos.
                


Leyendas:Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos ficticios, a menudo sobrenaturales y se transmite de generación en generación por lo que cambian partes de la historia , lo que aporta al relato cierta verosimilitud. La leyenda transcurre en un mismo reino de posibilidades al que pertenecen el narrador y su audiencia. Dichas posibilidades están definidas con parámetros sumamente flexibles, que incluyen milagros percibidos como sucesos reales, pero que se encuentran enmarcados dentro del adoctrinamiento tradicional del lugar donde la leyenda se origina. Forma parte de la tradición oral y con frecuencia experimenta supresiones, añadidos o modificaciones.


  

Fabulas:Una fábula es una forma literaria que consta de un texto o narración cuyo contenido es ficticio y que tras su final deja una moraleja o enseñanza. Por lo general, una fábula presenta como personajes a objetos y animales, lo que permite obtener una mayor empatía y cercanía con los niños, a quienes se encuentran generalmente dirigidas las fábulas.
            
                            

Parábolas: designa una forma literaria consistente en un relato figurado del cual, por analogía o semejanza, se deriva una enseñanza relativa a un tema que no es el explícito. Es, en esencia, un relato simbólico o una comparación basada en una observación verosímil. La parábola tiene un fin didáctico y podemos encontrar un ejemplo de ella en los evangelios cristianos, donde Jesús narra muchas parábolas como enseñanzas al pueblo.
                          

Historietas:la historieta es una narración plasmada en una serie de dibujo él, así como al libro o revista que la contiene.Las historietas pueden estar dibujadas en papel, o estar en forma digital . 
 las partes de la historieta son la narración el dialogo y los recursos gráfico.
jos que constituye un relato, con texto o 



Relatos:también llamado cuento largo, es una forma de narración cuya extensión en número de páginas es menor a la de una novela. Aunque el número de páginas no es lo único que se debe tener en cuenta a la hora de determinar un género. Grandes autores como Jorge Luis BorgesJulio CortázarJack LondonFranz KafkaHoward Phillips LovecraftTruman Capote y Raymond Carver, han demostrado con la calidad indiscutible de sus relatos, las grandes posibilidades de este género.





Anécdotas:es un cuento corto que narra un incidente interesante o entretenido, una narración breve de un suceso curioso.



Una anécdota siempre está basada en hechos reales, un incidente con personas reales como personajes, en lugares reales. No obstante, con el correr del tiempo las pequeñas modificaciones realizadas por cada persona que la cuenta pueden derivar en una obra ficticia, que sigue siendo contada pero tiende a ser más exagerada.
                       





No hay comentarios:

Publicar un comentario